Después de unas semanas intensas de disfrutar del mejor tenis del mundo, dejo para un tiempo el deporte y sigo con mi viaje de mochilero, mi deseo es conocer Australia, cuantos más sitios vea, mejor.
La idea es dejar la ciudad de Melbourne en unos días pero sinceramente, no hay ningún plan ni ninguna ruta trazada, lo cual, el viaje será lo que el destino y las intuiciones estimen oportuno.
El padre de Tina, trabaja de profesor en la conocida Universidad "La Trobe", en Melbourne, pasaré por allá e intentaré estar unos días en alguna de las clases para poder acelerar el nivel de inglés, antojo que aquí es difícil entender su pronunciación, se comen algunas palabras y tengo la sensación de que debo poner los cinco sentidos para entender las conversaciones entre "aussies", menos mal que me moveré con gente europea cuya pronunciación en inglés es perfectamente entendible.
Tomo el tranvía que me lleva a la Universidad y al llegar allá, pregunto por la Directora, ( ya me había dicho el padre de Tina ), cual era el procedimiento para poder participar en algunas clases. Una vez explicado que soy español, que estaré en Australia unos meses viajando por el país, y que me gustaría perfeccionar mi inglés, le propongo estar presente en algunas de las clases, únicamente para escuchar sin participar, lo cual creo que me ayudará a mejorar la lengua y a la vez a abrirme alguna puerta a nivel social. Me dice que en 40 minutos puedo entrar en una aula y tomar asiento, le doy las gracias. Por unos minutos me siento un poco perdido en los pasillos de la Universidad, llenas de gente joven, estudiante, por lo que podía ver, de muchas variadas nacionalidades, indias, asiáticas y como no, algunos europeos también había por ahí...
Entrada a la Universidad de La Trobe, Melbourne |
Hoja de inscripción a la Universidad |
Creo que lo difícil cuando uno llega a un sitio y territorio que no conoce, es encontrar su sitio, me refiero a tener la sensación de que uno ya se encuentra ubicado, me sentí un poco mal porque no acababa de tener esa sensación. De repente, se acercó a mí la Directora y me acompañó al asiento, era aula 18. Allí, delante de todos los alumnos, hizo una explicación de mi presencia, al resto de estudiantes, los cuales, algunos de ellos, me miraban con cara de incredulidad. A mi lado había un francés, Michael, de 27 años, el cual fue el primero que me dirigió unas palabras y más tarde, el destino nos uniría para ver otros estados del continente Oceánico. A veces la vida es increíble, de alguna situación inimaginable, se genera una amistad o un encuentro del cual, uno nunca había podido imaginar.
![]() |
Mi amigo Michael con una amiguita especial, ella es danesa |
Estuve tomando notas durante los 50 minutos que duraba la clase, tuve una sensación extraña, porque había momentos en los que sentía frustración, me costaba un mundo entender aquel acento, pero después pensé que si quería mejorar, aquello era buenísimo para mi.
Se habló del Fin de Año chino en Melbourne |
Examen práctico |
Incrementos, bajadas de precio, clase de economía |
Estudiamos mercado, capitalización y acciones... |
Al terminar la clase, nos juntamos con Michael, el francés, él me presentó a algunos compañeros suyos y ahí, empezó, para mi, otro viaje. Casualmente a Michael, le encantaba el tenis, había sido buen jugador en su etapa júnior en Francia, eso al menos era lo que me contaba, había obtenido una beca en su país y tuvo la posibilidad de escoger entre 4 países, al final se decantó por Australia. Un tipo interesante, con mirada de buena persona, poco a poco yo vi que teníamos bastantes cosas en común y quedamos para vernos al día siguiente. Para mi, una hora en la clase, era suficiente, aunque la verdad es que el tipo me felicitó por mi nivel de inglés, cosa que me dio confianza. Salí de la Universidad, no sin antes saludar y agradecer a la Directora que me había dado la oportunidad de poder estar allá y compartir esos momentos para mi, que nunca había vivido ni en mi país. Fue una experiencia excitante, la verdad. Tomé la puerta de salida y crucé el río, me paré en un bar y tomé un café. Leí la prensa, bueno, algo de prensa, le pregunté si me podía llevar el artículo de deportes al camarero, cosa que aceptó. Ya tenía algo para estudiar en el tranvía durante mi vuelta a la casa de Tina, eran más o menos unos 40 minutos de viaje.
Antes de salir de la Universidad, quedé para verme mañana con Michael, en aquellos momentos, era mi gran amigo en Australia, la otra era Tina, pero ella tenía su círculo de amistades, sus amigos y no quería invadir su tiempo y su espacio. Total, quedé con Michael para jugar mañana en las pistas de la " Uni ", había traído yo mi raquetero con mi raqueta con la idea de dar algunas clases en Australia para poder ganar algún dinerito y poder mantenerme más tiempo en el país. Ya de vuelta y una vez en casa de Tina, expliqué mi jornada a sus padres, los cuales, antes de irse a dormir, jugaban su respectiva partida a las damas, en el suelo, cosa que me dijo su padre que era muy típico en Asia, recordándome que ellos son de Irán. Sus costumbres no tenían nada que ver a las australianas, pero eso sí, son muy buena gente.
Al día siguiente, llego a la " Uni ", y veo que Michael está preparado para ir a jugar. El calor es sofocante pero la experiencia de poder jugar a tenis en Australia, me emociona. Nos dirigimos a las pistas y allá empezamos un peloteo que acabará con un " set ". Si miro atrás y veo como conocí a este chico, es increíble, será casualidad o causalidad.....
Con el paso del tiempo, me presenta a un amigo suyo, Percy, es peruano y su historia de como llega a Australia, también es como una película de intriga con un final feliz. Está estudiando inglés en Melbourne y a la vez trabajando por las tardes de albañil para poder pagarse el alquiler. Su novia es canadiense y se han conocido en la " Uni ", por lo que veo, hay pocos solteros aquí en la Universidad, me caerá a mi alguna breva? ajjajaja
Me comentan que en unos días, hacen un viaje a Brisbane, y me preguntan si quiero ir con ellos. Mi respuesta es que sí, claro, a eso he venido a conocer el continente. Nos juntamos y decidimos fechas, saldremos el próximo Viernes, compraremos los billetes por internet, en mi caso sin vuelta porque no sé si volveré con ellos. Me encanta eso de no tener planes, viajar sin saber adonde ir, sin planes pero asumiendo todas las consecuencias.
Me siento realmente contento al haber conocido a estas personas, mañana volveré otro día a la Universidad para poder repetir mi vivencia de la clase de repaso.
Una vez allá, al ver a Michael, volví a entrar a la misma aula, era la misma profesora y ésta vez, me tocó a mi, ser el protagonista de la clase. Me hizo salir y hacer una explicación de mi país, hablé de los toros, de la paella y un sueco me preguntó si les podía explicar lo que era la banda terrorista ETA. Mis conocimientos a cerca de ello, no eran muy extensos, pero creo que salí bien del lío. Al menos, se han creído mis explicaciones. Algunos de ellos, se mostraban realmente interesados en aprender español, incluso pensé en hacer clases de español, pero no me veía de profesor de lengua, pero sí de tenis.
Ha sido una experiencia maravillosa, he conocido a gente que jamás hubiera coincidido si no hubiera sido así, aprendí que hay gente muy dispuesta a ayudar a otra gente que se encuentra fuera de su país, de su cultura, de su gente, de sus amigos......Agradezco enormemente la ayuda a la Directora de la Universidad de La Trobe, Melbourne.
Os contaré mi viaje a Brisbane que salimos en unos días, por lo demás, me dirijo a casa.
"Aprendemos a amar no cuando nos encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver perfecta a una persona imperfecta"
No hay comentarios:
Publicar un comentario